

Ritual de paleta Cinco Jotas cortada
GARANTÍA OFICIAL


100%
libertad
con bellotas
Ritual de paleta Cinco Jotas cortada
Una Explosion de sabores
Un ritual de paleta Cinco Jotas cortada. El auténtico sabor ibérico en forma de packs especiales y ediciones limitadas. Regalos gourmet pensados para los paladares más selectos.
ASPECTO
En la maza, color rojo, con infiltración de grasa uniforme. En la babilla, el color rojo se intensifica y se reduce la infiltración de grasa.
AROMA
Persistente y profundo, sobre todo en babilla. Notas marcadamente salinas.
TEXTURA
La maza resulta fibrosa y untuosa en boca. En la babilla, la grasa se funde inmediatamente al contacto con la lengua.
SABOR
La maza tiene un sabor penetrante y persistente, con una armonía entre sal y dulzor. En la babilla, el dulzor cede protagonismo con el fundido de la grasa, que equilibra el sabor salino.
/paleta-nota-cata-1-.webp)


UNA OBRA MAESTRA DE NUESTRA GASTRONOMÍA
Para elaborar un Cinco Jotas se necesita TIEMPO en un entorno único, quietud, el silencio de una bodega, y la pasión y el saber hacer de decenas de maestros que son conscientes de que tras una obra no hay un genio, sino muchos.
100%
IBÉRICO
de bellota y criado en libertad
PALETA IBÉRICA ETIQUETA NEGRA
Esta categoría identifica las paletas que provienen de animales de raza ibérica pura, criados en libertad en las dehesas y alimentados con bellotas.

MAESTRO CORTADOR
¿CÓMO CORTAR UNA PALETA?
Aprende de la mano de nuestro maestro a cortar cada pieza con atención al detalle, asegurando la máxima calidad en el corte.
Tan delicioso como saludable
Información nutricional
Valor energetico
- 379 Kcal
Proteinas
- 34 g
Azucares
- 0 g
Sal
- 4,9 g
Alergenos
- Sin alérgenos
Ingredientes
- Paleta de cerdo 100% ibérico, sal marina, antioxidante E-301 (Ascorbato de sodio), corrector de la acidez E-331 (iii) (Citrato trisódico), conservador E-252 (Nitrato de potasio).
Conservación y consumo
Conservacíon
- 14-18º
Consumo
- 20-24º

FASCINACIÓN POR LA NATURALEZA
Desde sus orígenes hasta nuestros días Cinco Jotas es sostenible por naturaleza. El respeto al entorno natural y el bienestar animal ha estado integrado en la marca desde siempre.
En el corazón de la Sierra de Aracena, en la dehesa, Cinco Jotas desarrolla una ganadería controlada y no masiva, que respeta y protege al animal, su crianza y entorno.
Integrarnos con los ciclos de la dehesa es la única forma de lograr un producto excepcional.
PARTES DE LA PALETA

OTROS FORMATOS DE PALETA IBÉRICA

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
¿Cuál es la mejor paleta ibérica?
La mejor paleta ibérica es la de cerdos 100% ibéricos alimentados con bellotas y criados en libertad en la dehesa, que llevan la etiqueta negra y se curan durante 18 a 24 meses. Este tipo de paleta destaca por su sabor profundo y textura jugosa, resultado de una alimentación natural y un proceso de curación prolongado. Cinco Jotas elabora únicamente paletas de cerdos 100% ibéricos alimentados con bellotas y supera con sus rigurosos controles de calidad incluso las normas mas exigentes.
¿Cuál es la mejor forma de cortar y servir la paleta ibérica?
Para cortar la paleta de bellota 100% ibérica, usa un cuchillo jamonero afilado y comienza por la maza, cortando lonchas finas y uniformes. Presenta las lonchas en un plato a temperatura ambiente para resaltar su sabor y textura, acompañándolas con pan y vino tinto para una experiencia completa. Recuerda mantener una capa de grasa en cada loncha para potenciar su sabor. Antes de abrir la pieza, mira los consejos de nuestros maestros cortadores.
¿Se puede utilizar la paleta ibérica en recetas y platos cocinados?
Sí, la paleta de bellota 100% ibérica se puede usar en una variedad de recetas como tortillas, croquetas, arroces, ensaladas, salsas y bocadillos, añadiendo su sabor y textura única a los platos cocinados.
¿Cómo se puede identificar la autenticidad de la paleta ibérica en el mercado?
Para verificar la autenticidad de la paleta de bellota 100% ibérica, confirma que lleva el precinto negro oficial con la denominación de la categoría que se encuentra sujeto a la caña de la pieza. Únicamente las piezas con precinto tienen la calidad certificada según la Norma de Ibéricos Oficial. Observa el color y aspecto de la carne y la grasa, verifica la oscuridad y desgaste de la pezuña, compra en establecimientos confiables y presta atención al precio y la información del producto.